
El equipamiento de última generación, que se presentó ayer en la localidad de Departamento Iriondo, renueva el servicio de Mamografía del efector, para mejorar el acceso al diagnóstico y al tratamiento oportuno del cáncer de mama.
El equipamiento de última generación, que se presentó ayer en la localidad de Departamento Iriondo, renueva el servicio de Mamografía del efector, para mejorar el acceso al diagnóstico y al tratamiento oportuno del cáncer de mama.
Se dio por fracasada la audiencia de conciliación solicitada por la defensa de siete médicos imputados por una presunta mala praxis en el hospital San Roque, de Paraná.
La obra comprende la construcción de un sector anexo de aproximadamente 150 metros cuadrados, donde se ubicarán las dependencias de Vacunación, Sala de Extracción, Laboratorio y Kinesiología del hospital, con su correspondiente área de Recepción, Sala de Espera y Sanitarios.
El menor fue trasladado al hospital San Roque de urgencia donde, pese al esfuerzo, falleció. La autopsia buscará conocer las causas de su deseso.
El hecho ocurrió este lunes alrededor de las 7.30 cuando los trabajadores realizaban trabajos de remodelación el el lugar.
Tras la detección de humo en las instalaciones del Centro Regional de Referencia Dr. Gerardo Domagk, de Paraná, se comunicó la situación de manera inmediata a las autoridades sanitarias, a los Bomberos (Voluntarios y Zapadores) y la Policía, quienes sofocaron el principio de incendio.
En el marco de la primera reunión anual con directores de hospitales, el Centenario de Gualeguaychú dio cuenta de los desafíos, logros y objetivos de gestión ante el Ministerio de Salud de Entre Ríos.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos hizo entrega de un cardiodesfibrilador bifásico al Hospital Santa Rosa de Chajarí. Se trata de un dispositivo esencial para la atención de emergencias médicas.
La puesta en marcha del Programa Entrerriano de Salud planteó nuevos desafíos para el nosocomio. Durante 2025 se prevé comenzar con los trabajos de planeamiento para la futura Guardia Pediátrica.
Se trata de un video fibrolaringoscopio que eleva la capacidad, seguridad y calidad quirúrgica pediátrica, ya que disminuye la necesidad de traqueostomías y complicaciones. Para la adquisición se invirtieron más de 14 millones de pesos.